Atomfall: La nueva propuesta post-apocalíptica de Rebellion Developments

Comparte con tus amigos.

En Atomfall, los jugadores se sumergen en un mundo devastado por una catástrofe nuclear, específicamente en una zona de cuarentena tras el trágico accidente de Windscale. Este incidente, que tuvo lugar en el Reino Unido en 1957, es el punto de partida de un universo sombrío pero lleno de sorpresas. Los efectos de la radiación y los desastres provocados por la explosión han transformado el paisaje y dividido a la población en facciones enfrentadas, desde los militares hasta los rebeldes y los enigmáticos druidas. Esta lucha por la supervivencia se ve complejizada por los secretos y misterios que acechan a cada rincón del mundo.

Exploración sin límites: Un sandbox de pura libertad

Lo que distingue a Atomfall de otros juegos de temática post-apocalíptica es su enfoque en la libertad de exploración. A diferencia de otros títulos en el género, donde las misiones o rutas están estrictamente guiadas, en Atomfall el jugador es libre de decidir cómo avanzar. El mapa está lleno de secretos, desde pequeños pueblos hasta bosques, granjas y ruinas militares, y el jugador debe elegir qué investigar, qué pistas seguir y cómo abordar cada situación.

La ausencia de un mapa tradicional con indicadores hace que la experiencia sea más inmersiva y desafiante. A medida que avanzamos en la historia, podemos encontrarnos con otros supervivientes que nos ofrecen consejos o simplemente nos ofrecen una visión del estado del mundo, sin saber si estos son confiables. Todo está sujeto a las decisiones que tomemos, y el camino a seguir depende de nuestra curiosidad y de las pistas dispersas por el mundo.

Decisiones morales que alteran el destino

Una de las características más intrigantes de Atomfall es la capacidad de tomar decisiones que afectan directamente el curso de la narrativa. Los personajes que encontramos a lo largo del juego pueden ser aliados, enemigos o simplemente seres humanos en un mundo quebrado, pero lo que decimos o hacemos con ellos tiene consecuencias. El jugador se enfrentará constantemente a dilemas éticos: ¿Confiarás en los supervivientes o te embarcarás en una misión personal de traición para descubrir la verdad?

Cada elección tiene un impacto en cómo se desarrolla la historia, y el jugador puede encontrar múltiples finales según las rutas que tome. No hay una dirección correcta, y la ausencia de un sistema de experiencia tradicional hace que cada decisión y cada conversación sean mucho más significativas.

Supervivencia en un mundo peligroso

En cuanto al aspecto jugable, Atomfall se caracteriza por un enfoque en la supervivencia más que en la acción frenética. Las armas son escasas, y la munición, aún más. Esto hace que el combate no sea el centro del juego, sino una herramienta más para superar los obstáculos que el mundo pone en nuestro camino. El sigilo y la recolección de recursos juegan un papel fundamental. Cada elemento que encontramos, desde materiales para fabricar objetos hasta recetas que nos permiten crear herramientas y medicamentos, es esencial para avanzar.

Los enemigos no son numerosos, pero son peligrosos, y las patrullas militares dificultan aún más la tarea de moverse por el mundo. El jugador puede optar por diferentes modos de dificultad, ajustando las condiciones para una experiencia de juego más o menos exigente, lo que añade versatilidad y rejugabilidad al título.

Un trasfondo único: Cultura y misticismo británico

Atomfall se distingue por su ambientación, no solo por el contexto post-apocalíptico, sino por la rica influencia cultural que impregna todo el juego. La historia y el diseño se basan en elementos del folclore británico y la ciencia ficción clásica, como los relatos de Doctor Who y The Quatermass Experiment. Esto le da un toque distintivo que no se encuentra comúnmente en otros títulos del género, creando una atmósfera única que va más allá de la mera devastación nuclear.

Además, el sentido del humor británico se cuela en las conversaciones con los NPCs, aportando un contraste interesante a la oscuridad del mundo en el que nos encontramos. Sin embargo, a pesar de la personalidad de los personajes y los diálogos, la calidad gráfica del juego deja algo que desear, especialmente en la representación de los personajes y los detalles en los escenarios, aunque las localizaciones tienen una gran creatividad artística.

Atomfall ofrece una experiencia fresca dentro del género post-apocalíptico, destacándose por su énfasis en la libertad de exploración y las decisiones que alteran el curso de la historia. Con su enfoque en la supervivencia, la recolección de recursos y un mundo lleno de secretos por descubrir, ofrece una experiencia que premiará a los jugadores más curiosos y estratégicos.

Plataformas y Disponibilidad
Atomfall estará disponible para las siguientes plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X, Game Pass, Xbox One y PC. El juego se lanzará oficialmente el 27 de marzo de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio