Far Cry 4 revive en PS5: ya corre a 60 FPS y sigue siendo una joya 10 años después

Comparte con tus amigos.

Ubisoft sigue sorprendiendo a los jugadores que aún mantienen viva la pasión por sus clásicos. Esta semana, la compañía francesa lanzó una inesperada actualización para Far Cry 4, que por fin permite jugarlo a 60 cuadros por segundo en PlayStation 5, mejorando así de manera notable la experiencia. Esta mejora llega a través del parche 1.08 en su versión de PS4, permitiendo que los usuarios de la nueva generación disfruten de una jugabilidad mucho más fluida y satisfactoria.

Cabe recordar que en Xbox Series X|S, gracias a la tecnología FPS Boost, este título ya se podía disfrutar a 60 FPS desde 2021. Sin embargo, para los jugadores de PlayStation, esta actualización representa una oportunidad dorada para revisitar uno de los juegos de mundo abierto más vibrantes y caóticos de su época, o incluso descubrirlo por primera vez.

Aprovechando este relanzamiento técnico, hacemos un repaso y análisis profundo de Far Cry 4, una entrega que marcó a toda una generación de jugadores cuando debutó en noviembre de 2014.

Jugabilidad: Libertad salvaje en su máxima expresión

Far Cry 4 es un ejemplo magistral de lo que significa dar al jugador un mundo donde cada decisión importa. Con un gigantesco entorno abierto en la ficticia región de Kyrat, el juego ofrece total libertad para abordar las misiones, explorar ruinas, conquistar fortalezas enemigas, o simplemente cazar y sobrevivir en la selva. La inclusión del modo cooperativo añadió una capa extra de diversión que en su momento fue revolucionaria dentro de la franquicia. Cada encuentro es impredecible, gracias al ecosistema dinámico y a los constantes enfrentamientos entre facciones.

Historia: Un viaje personal y político

El protagonista, Ajay Ghale, regresa a Kyrat para cumplir el último deseo de su madre, pero se ve atrapado en una brutal guerra civil contra el carismático y tiránico Pagan Min. Aunque el argumento principal sigue una estructura clásica de “héroe atrapado en el conflicto”, se destaca por los matices de sus personajes secundarios y los dilemas morales que enfrenta el jugador durante la campaña.

Gráficos: Un mundo que aún maravilla

A pesar de haber pasado una década, los paisajes de Kyrat siguen siendo impresionantes. Montañas nevadas, frondosas selvas, antiguos templos y aldeas vibrantes crean un mosaico visual que, ahora corriendo a 60 FPS en PS5, luce más fluido que nunca. La atención al detalle en flora y fauna salvaje sigue siendo un referente para los juegos de mundo abierto.

Sonido: Inmersión total en Kyrat

La banda sonora captura perfectamente la atmósfera oriental, combinando instrumentos tradicionales con momentos de tensión épica. Los efectos ambientales —como los cantos de aves o el rugido de un tigre cercano— y el excelente doblaje, especialmente el de Pagan Min, terminan de construir una experiencia sonora envolvente.

Innovación: Revolucionar sin reinventar

Aunque Far Cry 4 no revolucionó la fórmula respecto a su exitoso predecesor (Far Cry 3), perfeccionó casi todos sus apartados: combate más ágil, mecánicas de sigilo más profundas, y nuevas herramientas como el alas delta o el gancho de escalada. Introdujo también decisiones de historia que afectan el desenlace, algo que le dio mayor peso a la narrativa.

Legado: Una obra atemporal

Diez años después, Far Cry 4 se mantiene como una de las mejores entregas de la saga. Su mezcla de libertad, acción frenética y exploración ha influenciado no solo a las siguientes entregas de Far Cry, sino a todo el género de mundo abierto. Esta actualización de 60 FPS no solo refresca su jugabilidad, sino que demuestra la atemporalidad de su diseño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio