La conferencia anual Google I/O 2025 fue un despliegue masivo de innovación, con la inteligencia artificial como protagonista absoluta. Desde nuevas funciones en Chrome hasta una herramienta de video generativo llamada Flow, pasando por gafas de realidad extendida (XR), Google dejó claro que su enfoque está totalmente alineado con el futuro de la IA.
Gemini domina la conversación
Google dedicó la mayor parte del evento a su plataforma de IA Gemini, presentando dos nuevos niveles de suscripción: AI Pro y AI Ultra.
- AI Pro (antes Gemini Advanced) se mantiene en $20 mensuales e incluye mejoras como Flow para creación de videos, generación de imágenes con Whisk, y acceso anticipado a Gemini en Chrome.
- AI Ultra, por otro lado, es una bestia de $250 mensuales que ofrece límites máximos de uso, acceso anticipado a modelos como Veo 3, almacenamiento en la nube de 30 TB, integración con YouTube Premium, y el nuevo sistema Deep Think para tareas complejas. Actualmente disponible solo en EE. UU., con una promoción de mitad de precio por los primeros tres meses.
Chrome se vuelve más inteligente
Google introdujo el AI Mode en Chrome, una función que transforma tu navegador en un asistente inteligente. Capaz de analizar el contenido de múltiples pestañas, resumir, investigar e interactuar por voz, esta función estará disponible para mayores de 18 años que estén en canales Beta, Dev o Canary, así como suscriptores de los nuevos planes.
Además, AI Overviews en Google Search ahora incluye personalización basada en tu historial, contexto personal y compras inteligentes con recomendaciones y probadores virtuales que permiten usar tu propia foto.
Gafas XR y videollamadas futuristas
Al cierre del evento, Google presentó sus nuevas gafas XR de Android, herederas del proyecto Aura, y su tecnología de videollamadas en 3D ahora llamada Google Beam (antes Project Starline). Esta utiliza una matriz de seis cámaras y un sistema de visualización de campo de luz para recrear tu imagen sin gafas especiales, permitiendo una experiencia inmersiva tipo holograma.
Flow y herramientas creativas impulsadas por IA
Una de las estrellas fue Google Flow, una app que permite generar videos con solo escribir un texto. Basada en los modelos Imagen 4 y Veo 3, esta herramienta no solo genera clips, sino que los edita, añade sonidos y mantiene consistencia entre escenas. Ideal para creadores de contenido, cineastas y desarrolladores, Flow forma parte del plan AI Ultra.
Otras novedades destacadas
- Gemini Live: una evolución del proyecto Astra, ahora disponible como app conversacional con capacidades multimodales.
- NotebookLM: ahora potenciado por Gemini para investigación y desarrollo.
- Material 3 Expressive: nueva interfaz en Android 16, con mejoras en seguridad y personalización.
¿Vale la pena AI Ultra?
A pesar del alto costo de $250 al mes, Google defiende que su nuevo paquete AI Ultra incluye las herramientas más avanzadas del mercado. En comparación, OpenAI cobra $200/mes por su plan Pro y Anthropic ofrece Claude Max desde $100.
Google I/O 2025 no solo marcó un salto tecnológico, sino una declaración: la IA ya no es un complemento, es el eje de la nueva era digital.
Disponible ahora en EE. UU.
Más información en google.com/io o desde la app de Gemini en Android e iOS.

Editor y diseñador de Techno Ahora.