Retroanálisis de Lunar Remastered Collection: El legado eterno del JRPG regresa con brillo renovado

Comparte con tus amigos.

Lunar no es una franquicia cualquiera. Nacida a principios de los 90 bajo el sello del estudio japonés Game Arts, Lunar: The Silver Star y Lunar: Eternal Blue se convirtieron rápidamente en joyas de culto dentro del género JRPG, en especial en su país de origen, Japón. Originalmente lanzados para el sistema Sega CD, estos títulos supieron combinar una narrativa emocionalmente rica con un diseño artístico y sonoro que marcó época.

Ahora, en 2025, ambos clásicos renacen gracias a GungHo Online Entertainment America, con la colaboración de ASHIBI Co. y los veteranos de Game Arts. El resultado: Lunar Remastered Collection, una edición que recupera las versiones más completas de los juegos originales —Lunar: Silver Star Complete y Lunar: Eternal Blue Complete— remasterizadas para PS5, PS4, Xbox One y PC (Steam).

Disponible desde el 18 de abril de 2025 a un precio de $49.99 USD, esta colección busca atraer tanto a los nostálgicos de siempre como a nuevos aventureros que jamás pisaron la Estrella de Plata.


Historia y ambientación: mitología lunar con alma de JRPG

Ambos juegos presentan mundos independientes, pero conectados temáticamente, ambientados en un universo donde los dioses y la magia conviven con los humanos. En The Silver Star, la diosa Althena traslada a la humanidad a una luna habitable tras una catástrofe en la “Estrella Azul” (una clara referencia a la Tierra). Un elegido deberá convertirse en el Dragonmaster, defensor del equilibrio, con la ayuda de cuatro dragones legendarios.

Eternal Blue, por su parte, retoma esta mitología años después, con nuevos héroes enfrentando una amenaza divina conocida como Zophar. Aunque se pueden jugar por separado, hacerlo en orden cronológico enriquece el trasfondo de personajes y referencias históricas entre ambos títulos.

El diseño de personajes corre a cargo del artista Toshiyuki Kubooka, conocido por su trabajo en The Idolmaster y la trilogía animada Berserk: The Golden Age Arc. Su estilo impregna la estética anime clásica de Lunar, realzada aquí con nueva presentación visual.


Gráficos: nostalgia con retoques modernos

Visualmente, Lunar Remastered Collection no busca reinventar la rueda, sino pulirla con respeto. Se han remasterizado todas las texturas, se han actualizado los efectos visuales y se han adaptado las cinemáticas animadas a resolución HD. La interfaz de usuario también ha sido rediseñada para facilitar la navegación sin sacrificar estilo.

La colección permite jugar en dos modos visuales:

  • Modo Remastered: con gráficos actualizados y mejora en relación de aspecto.
  • Modo Clásico: con filtros CRT ajustables para simular el aspecto de un televisor de tubo.

Una característica muy celebrada es la posibilidad de cambiar entre ambos modos en cualquier momento e incluso usar la misma partida en ambas versiones.


Jugabilidad: turnos clásicos con ajustes mínimos

La jugabilidad se mantiene fiel a los JRPG tradicionales: exploración de ciudades y mazmorras, encuentros por turnos con enemigos visibles en el mapa y una evolución de personajes basada en combates, equipamiento y narrativa. En esta remasterización, se han introducido pequeños cambios de “calidad de vida” sin alterar la esencia original:

  • Velocidad ajustable de combate (tres niveles).
  • Combate automático con IA configurable.
  • Inventario unificado en The Silver Star (opcional).

Sin embargo, hay ausencias notables: no existen niveles de dificultad ajustables, algo común en remakes actuales, ni se han incorporado ayudas modernas como guardado rápido, pistas o marcadores de misión.


Audio y doblaje: nueva voz para una vieja historia

En el apartado sonoro, los fans se encontrarán con un nuevo doblaje en inglés, que ha reemplazado a las voces clásicas de PSX. Aunque de buena calidad, puede generar división entre veteranos. Como punto positivo, se puede alternar sin carga entre las voces en inglés y japonés, permitiendo al jugador elegir su preferida.

Lamentablemente, los textos no llegan en español. Están disponibles únicamente en inglés, francés y alemán, lo que supone una barrera para muchos jugadores hispanohablantes.


Conclusión: un viaje que sigue valiendo la pena

Lunar Remastered Collection es, ante todo, un homenaje. No reinventa la fórmula ni busca modernizarla en exceso. Su intención es ofrecer la mejor versión posible de estos clásicos para quienes desean revivirlos o descubrirlos por primera vez. Si eres amante del JRPG de los 90, con sus tramas épicas, su dificultad exigente y su estética anime noventera, aquí encontrarás oro puro.

Para los nuevos jugadores, la experiencia puede ser un poco más áspera, especialmente sin opciones de accesibilidad o traducción al español, pero sigue siendo un viaje mágico lleno de corazón.


Lo mejor
✅ Argumento sólido, emotivo y con identidad única
✅ Fiel a los valores del JRPG clásico
✅ Alternancia entre gráficos clásicos y remasterizados
✅ Nuevo doblaje y voces originales disponibles

Lo peor
❌ Sin traducción al español
❌ Ausencia de opciones modernas de accesibilidad
❌ Dificultad algo desbalanceada para jugadores nuevos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio