Telegram ha anunciado una actualización significativa en su aplicación que incluye un sistema de verificación de cuentas de terceros. Esta nueva herramienta permite a figuras públicas y empresas verificadas por Telegram autenticar a otras cuentas, como empleados o miembros de sus organizaciones. Con esta funcionalidad, la plataforma busca reforzar la seguridad, disminuir las estafas y combatir la desinformación, implementando una solución descentralizada que establece un nuevo estándar en la seguridad de redes sociales.
Proceso de Verificación: Requisitos y Funcionamiento
Para que una cuenta pueda verificar a otras, los usuarios deberán contar con un bot oficial verificado por Telegram. Una vez verificado el bot, podrán postularse para convertirse en verificadores de terceros. Las cuentas verificadas de esta manera serán identificadas con un ícono distintivo junto a su nombre. Al acceder a un perfil de una cuenta verificada, los usuarios podrán obtener detalles sobre el proceso de validación, lo que proporciona mayor transparencia en cuanto a la autenticidad de las cuentas.
Filtros de Búsqueda Mejorados: Más Opciones de Personalización
Además de la verificación de cuentas, Telegram ha introducido nuevos filtros de búsqueda que facilitan la navegación dentro de la aplicación. Estos filtros permiten a los usuarios realizar búsquedas específicas dentro de chats privados, grupos y canales. También se han agregado emojis personalizados para los nombres de las carpetas, así como nuevas reacciones para los mensajes de servicio, lo que mejora la interacción y personalización de la plataforma. Además, los usuarios ahora tienen la posibilidad de actualizar los regalos a NFT, ampliando las opciones para quienes deseen personalizar aún más su experiencia.
Rentabilidad y Desafíos para Telegram
Telegram también ha alcanzado un hito importante, logrando rentabilidad por primera vez gracias a nuevas estrategias de monetización, que incluyen suscripciones Premium, anuncios y la iniciativa Telegram Stars. A pesar de estos avances, la plataforma ha enfrentado retos, como el arresto de su fundador, Pavel Durov, en agosto de 2024, debido a acusaciones de no haber tomado medidas suficientes para frenar actividades ilegales en la aplicación.
